
Constitución Interna de los Seres Vivos
Primera sesión: presentación del proyecto y cronograma de actividades, a los estudiante se le planteara algunos interrogantes ¿Qué es un ser vivo? ¿Cómo están formados? ¿Cuál es la mínima expresión de vida?, para que realicen consulta para responder estas preguntas.
Segunda sesión: los estudiantes darán respuesta a los interrogantes planteados en la actividad anterior, luego se asociaran esas respuestas para llegar a los postulados de la teoría celular.
Sesión tercera: se observara un video, para luego realizar los comentarios del mismo, y sacar conclusiones, para llegar al concepto de las tres partes fundamentales de las células, tipos de células, transporte celular. Después se realizara mesas de trabajo en grupos de tres estudiantes, para que respondan las siguientes preguntas según el video observados. ¿Cuáles son las partes de las células?, ¿Cuántos tipos de células existen? Y ¿Qué diferenciarlas?, ¿Qué mecanismos utilizan las células para el intercambio de sustancia?, ¿Qué diferencia la endocitosis de la exocitosis?
https://www.youtube.com/watch?v=pfAJKQ0HAQI
https://www.youtube.com/watch?v=QK_bOozP3h8
https://www.youtube.com/watch?v=e2WCUy8IiG4